Sobre la campaña del centenario de la Liga Contra el Imperialismo
En febrero de 2027 se cumplirán 100 años desde que 175 delegados de todo el mundo se reunieron en Bruselas para establecer la Liga Contra el Imperialismo y la Opresión Colonial (LAI). El Congreso tuvo como objetivo crear un movimiento de masas antiimperialista a nivel global, y durante varios años, la LAI logró inspirar y apoyar luchas anticoloniales y antiimperialistas en todo el mundo.
La conferencia fundacional de la Liga es ampliamente considerada como un precursor de la Conferencia Afroasiática de Bandung de 1955, una conexión que fue mencionada explícitamente por el presidente indonesio Sukarno en su discurso de apertura en Bandung. Por lo tanto, es justo decir que la conferencia de Bruselas de 1927 y la LAI, que existió hasta mediados de los años 30, tuvieron una influencia significativa en el Movimiento de los No Alineados que surgió en la era poscolonial y de la Guerra Fría.
Hoy en día, el mundo sigue estando marcado por estructuras políticas y económicas arraigadas en injusticias y explotaciones coloniales. Está surgiendo una nueva Guerra Fría, con una creciente hostilidad hacia China en Occidente. Palestina sigue siendo un punto de conflicto y un símbolo del dominio colonialista e imperialista. Al mismo tiempo, la resistencia al imperialismo está ganando fuerza en el Sur Global, tanto a nivel gubernamental como entre los pueblos.
Un distinguido grupo de convocantes está preparando actualmente una serie de actividades para dar al centenario de la Liga la atención que merece. Conmemorar el centenario de la conferencia de la LAI será una oportunidad oportuna para reconectar las luchas antiimperialistas actuales con una rica tradición de alianzas y combates.
Contáctanos: secretariat@LAI27.net
Esta campaña cuenta con el apoyo de:
Personas convocantes:
Patricia Ariza Flórez - Poeta, actriz y exministra de Cultura de Colombia.
Baba Aye - Activista sindical y de salud de Nigeria
Omar Barghouti - Cofundador del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)
Jeremy Corbyn - Miembro del Parlamento del Reino Unido y fundador del Proyecto Paz y Justicia
Demba Moussa Dembele - Economista, investigador y miembro fundador del Foro Social Africano, de Senegal
Varsha Gandikota - Co-coordinadora de Progressive International
Aleida Guevara - Médica e internacionalista cubana
Disha Karnad Jani - Historiadora e investigadora postdoctoral
Peter Mertens - Miembro del Parlamento belga y autor..
Tlaleng Mofokeng - Médica sudafricana, activista por el derecho a la salud y Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud
Vijay Prashad - Historiador, periodista y director ejecutivo del Instituto Tricontinental de Investigación Social (India)
Henry Saragih - Líder campesino indonesio y presidente de la Unión Campesina de Indonesia
Vandana Shiva - Feminista, activista ambiental y presidenta de Navdanya International (India)